Blog

Emotiva despedida a la comunidad agustina de Errenteria tras 482 años de presencia

Emotiva despedida a la comunidad agustina de Errenteria tras 482 años de presencia

Ayer, domingo 9 de noviembre, la Iglesia de la Santísima Trinidad acogió una emotiva Eucaristía de despedida de la comunidad agustina de Errenteria. La celebración estuvo presidida por el obispo D. Fernando Prado, y concelebrada por el vicario general D. Mikel Aranguren, el delegado diocesano para la vida consagrada D. Ignacio Etxarte, un asistente agustino y el párroco claretiano D. Koldo Iribarren.

La misa reunió a numerosos fieles y contó con la presencia de autoridades públicas de Errenteria, incluida la alcaldesa. Al finalizar, un grupo de dantzaris ofreció dos bailes —espata dantza y aurresku—, y el Coro de San Agustín interpretó tres piezas, poniendo un broche cultural y agradecido a la despedida.

Palabras de la priora, sor Rosalía

«Agradecemos la presencia de nuestro Sr. Obispo Don Fernando, de nuestro Asistente, de la Presidenta Federal y de los sacerdotes, de la alcaldesa y otras autoridades y de todas las personas que en esta etapa final nos han ayudado en distintas necesidades y, cómo no, a todos los presentes.

Nosotras somos una comunidad monástica de monjas Agustinas pertenecientes al Monasterio de la Stma. Trinidad. El inicio del Monasterio data del año 1543, donde hemos permanecido hasta el presente 2025, que son 482 años en este pueblo de Errenteria.

Siempre hemos colaborado con el pueblo y con la comunidad cristiana de Errenteria y, como fruto de esta colaboración, en el año 1961, a petición del pueblo, abrimos el conocido Colegio San Agustín, que mantuvimos abierto hasta el año 1995, a pesar de que no era este nuestro carisma, siendo una comunidad de vida contemplativa y de clausura.

Ante la necesidad de un colegio en el barrio, por exigencias demográficas y por el testimonio evangélico que se podía dar, con fecha 1961, la Sagrada Congregación dio el visto bueno a esa andadura comunitaria.

También, este Monasterio de Errenteria hizo una fundación en Aldaz (Navarra) a finales del siglo XIX, a la que fueron a abrir un nuevo monasterio parte de las Hermanas de esta Comunidad.

En estos nuevos tiempos de cambios sociales somos conscientes de que muchos conventos y monasterios van cerrando sus puertas para poder reestructurarse y poder responder mejor a las necesidades presentes. Por este motivo, nosotras hemos acogido a tres Comunidades de otras localidades por la falta de vocaciones. Ahora, por lo mismo, nos toca a nosotras ser acogidas por la Comunidad de Santa Mónica de Bilbao y despedirnos del pueblo de Errenteria después de 482 años de permanencia aquí. Nosotras nos vamos a Bilbao, pero la comunidad cristiana de Errenteria y nuestra querida diócesis siguen vivas. Mientras vivamos les recordaremos. Muchas gracias a todos».

Una historia de fidelidad y servicio

A lo largo de casi cinco siglos, la comunidad agustina ha estado profundamente vinculada a la vida del pueblo y de la Iglesia en Errenteria. Entre los hitos de esa trayectoria destaca la apertura en 1961, a petición del vecindario y con aprobación de la Sagrada Congregación, del Colegio San Agustín, que permaneció activo hasta 1995. Asimismo, desde Errenteria se impulsó una fundación en Aldaz (Navarra) a finales del siglo XIX.

La visita del Papa

Según recuerdan las hermanas, hace diez años el hoy papa León XIV visitó el convento, cuando todavía no había sido nombrado pontífice. Lo describen como una persona humilde, sencilla, preparada y dispuesta a ayudar a quien haga falta.

Con gratitud por su oración, testimonio y servicio silencioso, la diócesis y la comunidad cristiana de Errenteria encomiendan a las agustinas en su nueva etapa en la Comunidad de Santa Mónica de Bilbao, seguros de que los lazos espirituales y el recuerdo permanecen vivos.