Blog

Crónica del Encuentro sobre Evangelización y Educación en la Diócesis de San Sebastián

Crónica del Encuentro sobre Evangelización y Educación en la Diócesis de San Sebastián

El pasado viernes 13 de junio, las instalaciones del Seminario de San Sebastián acogieron un encuentro organizado por el área de evangelización de la diócesis, en colaboración con las delegaciones de Enseñanza, Infancia y Adolescencia, y Familias. La jornada reunió a los representantes de los titulares de los colegios cristianos de la diócesis, dirigidos a alumnos entre 2 y 18 años, con el objetivo de dialogar y reflexionar sobre los retos y oportunidades de la educación católica en la actualidad, especialmente en el marco de la misión evangelizadora.

La mañana comenzó con una oración que nos puso en presencia del Señor, invitándonos a abrir nuestros corazones y a disponernos para el trabajo conjunto. Tras este momento de recogimiento, Don Mikel Aranguren Zubialki, Vicario General de la diócesis, tomó la palabra para presentar el marco en el que se encuentra hoy la educación católica. Con su habitual claridad, destacó que la educación sigue siendo un instrumento y una oportunidad excepcional para construir una sociedad basada en los valores evangélicos. Subrayó que las instituciones educativas católicas pueden ofrecer a las familias una formación integral, que considera a la persona en su totalidad y en la que la Espiritualidad, arraigada en Jesucristo y en el Evangelio, es clave para el desarrollo humano auténtico.

Don Mikel también resaltó que el proceso de renovación misionera que vive la diócesis, junto con los frutos del Congreso “La Iglesia en la Educación” de 2024, apuntan en la dirección de una junior colaboración en red entre todos los agentes educativos católicos. Estamos ante un camino de colaboración que es concreción de la Sinodalidad, que la Iglesia Universal nos invita a recorrer. Esta colaboración entre diócesis y colegios cristianos es una prioridad que los obispos vascos han decidido fortalecer y mejorar.

Tras esta exposición, los participantes tuvieron oportunidad de dialogar en grupos, compartiendo luces y desafíos que el contexto actual presenta para la educación católica. Hubo un amplio consenso en torno al marco presentado y a la buena acogida de esta iniciativa eclesial, así como una inquietud compartida por las debilidades y amenazas que enfrentamos.

En la segunda parte de la jornada, Don Jon Arruti, delegado episcopal de Enseñanza, presentó acciones concretas y buenas prácticas que ya se están implementando en la diócesis para avanzar en esta misión común. La exposición sirvió de punto de partida para un nuevo diálogo en el que los asistentes expresaron tanto las posibilidades que vislumbraban como los retos y dificultades a afrontar para dar pasos firmes en la dirección señalada.

Para concluir, Monseñor Don Fernando Prado Ayuso, obispo de la diócesis, dirigió unas palabras a todos los presentes. En su intervención, recordó que la comunión entre nuestras instituciones es fundamental en esta tarea evangelizadora, que se apoya en nuestra identidad católica, en nuestras comunidades cristianas y en la misión de anunciar a Jesucristo. El Obispo animó a construir una visión compartida que facilite la toma de decisiones en nuestra misión y ofreció la diócesis como un agente dispuesto a coordinar y acompañar este proceso de colaboración.

El encuentro refuerza el compromiso de las titularidades de los colegios y de la propia diócesis para colaborar en esta preciosa tarea evangelizadora que es la educación, en la certeza de que, unidos, podemos afrontar con esperanza y determinación los retos que nos plantea la misión de evangelizar a las nuevas generaciones.