Blog

De Kenia a Ecuador: la fe y el compromiso solidario de dos jóvenes guipuzcoanas

De Kenia a Ecuador: la fe y el compromiso solidario de dos jóvenes guipuzcoanas

El verano y el otoño en la Diócesis de Donostia están marcados por el testimonio de dos jóvenes que han decidido llevar su fe y su compromiso más allá de nuestras fronteras. Cristina Gabirondo, de Zizurkil, ya ha regresado de su experiencia misionera en Kenia, mientras que Izaskun Andueza prepara las maletas para volver a Ecuador donde ya estuvo hace un año. Sus historias, aunque en destino separadas por miles de kilómetros, comparten un mismo hilo conductor: la entrega a los demás como un acto de fe y solidaridad que transforma tanto a quien da como a quien recibe.

Crónica de un verano en Turkana: La misión de Cristina Gabirondo

El pasado mes de agosto, mientras muchos disfrutaban de un merecido descanso estival, Cristina Gabirondo emprendió un viaje que cambiaría su perspectiva vital. Su destino fue Turkana, una de las regiones más áridas y desfavorecidas de Kenia. Allí se unió a la labor de las hermanas Marianitas, una congregación religiosa dedicada al cuidado y la educación de los más pequeños en una tierra de grandes desafíos.

Durante su estancia, Cristina se sumergió de lleno en el día a día de la misión, colaborando activamente en las escuelas y guarderías que las religiosas gestionan. Su labor consistió en apoyar al profesorado, organizar actividades lúdicas y educativas para los niños, y ofrecer un cariño y una atención que resultan fundamentales en entornos de gran vulnerabilidad. La experiencia le permitió no solo ser testigo de las dificultades que afronta la comunidad de Turkana, sino también de su inmensa resiliencia, su alegría contagiosa y su profunda gratitud.

Izaskun Andueza: Regreso a Babahoyo con el sueño de una casa de acogida

Al mismo tiempo que Cristina deshacía su equipaje, Izaskun “Kakun” Andueza comenzaba la cuenta atrás para el suyo. Del próximo 29 de octubre al 23 de diciembre, Izaskun regresará a Babahoyo (Ecuador), a la misión que ya le dejó una huella imborrable. Su trabajo se centra en el proyecto SAMUVI (Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia basada en Género), una iniciativa vital en la provincia de Los Ríos.

Tras un intenso curso de formación con la Delegación de Misiones, Izaskun ya había colaborado con SAMUVI, un proyecto que ofrece apoyo social, psicológico y legal gratuito a niñas, niños, adolescentes y mujeres que han sufrido maltrato. Esta iniciativa, puesta en marcha en 2021, es un ejemplo de cooperación, al contar con el apoyo de Cáritas, la Delegación de Misiones, el misionero laico guipuzcoano Patxi Izulain y el propio Centro Comunal del lugar, coordinado con la Diócesis a través de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.