«Semillas de la paz y de esperanza»: Eucaristía por el cuidado de la creación (5 de octubre)
Mensaje del delegado de liturgia, Unai Manterola Albizu
«Semillas de la paz y de esperanza». Así lo dice el lema elegido por el Papa Francisco con motivo del “Tiempo de la Creación” de este año, en el 10º aniversario de la encíclica Laudato si’.
El Papa León escribió una hermosa carta invitando a reconocer “la caricia de Dios” en el mundo y llamando a tomar conciencia en este tiempo de la gran responsabilidad que todos tenemos en el cuidado de la creación.
El Papa León ha promulgado también una misa para el cuidado de la Creación: la 50ª Misa por diversas necesidades del Misal, llamando a esa convertir oración esa intuición humana en la Eucaristía que es ella misma gratitud hacia el Creador. Hemos introducido en el folleto que se envió como anexo al Misal, pero por si acaso os lo vuelvo a enviar.
Este periodo que dura desde principios de septiembre hasta el día de San Francisco, en nuestra Diócesis se prolongará hasta el día 5, celebrando en todas las Eucaristías de ese fin de semana una misa de cuidado de la Creación (con las lecturas del domingo), así se puede hacer en domingo “por mandato o licencia del Obispo” y así nos lo pide nuestro obispo Don Fernando.
Este año también recordamos el 800 aniversario de la canción de la creación. Por eso, además del subsidio litúrgico para el 5 de octubre, os envío el Cántico de las criaturas de San Francisco.
Tomemos en consideración la llamada que nos hace el Papa León. Transformemos nuestra voluntad de cuidar y proteger la creación en oración.
Materiales:
- Gutuna / Carta
- Kreazioaren kantua / Cántico de las Criaturas
- Liturgi lagungarria / Subsidio litúrgico
- Erromako Meza Liburua Gehigarria / Misal Romano Suplemento