Blog

Recuperación de relojes historicos parroquiales

Recuperación de relojes historicos parroquiales

Dos importantes proyectos de recuperación patrimonial están en marcha en Gipuzkoa, enfocados en la puesta a punto de relojes históricos parroquiales. En Pasaia, se ha formado una amplia alianza para salvar el reloj de Santa Ana, un mecanismo instalado en 1841 que ha servido como un símbolo patrimonial y cotidiano para los vecinos de Donibane. El reloj, que se encuentra en un estado delicado pero recuperable será restaurado bajo la filosofía del auzolan, combinando el conocimiento técnico con la implicación directa del vecindario y de diversos agentes sociales y educativos.

La restauración del reloj de Santa Ana será ejecutada por Yeregui Elkartea, una asociación sin ánimo de lucro fundada por el relojero Xabier Álvarez Yeregui, descendiente de una reconocida saga de relojeros vascos. Álvarez Yeregui ha asegurado que se aplicará una restauración no invasiva, buscando devolverle su funcionalidad y dignidad “sin borrar las huellas del tiempo”. El proyecto cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la comunidad parroquial de San Juan y diversas entidades como Boisa-Sprilur (que cederá un local), el Centro de Formación Profesional Básica de Pasaia, Don Bosco y Fundiciones Aizpurua S.A..

En el acto de presentación celebrado en el Auditorio Juanba Berasategi, se explicó la historia del reloj y las particularidades del proceso de restauración.

Paralelamente, en Urnieta, han comenzado los trabajos para poner en marcha el reloj de la parroquia de la localidad, cumpliendo con uno de los puntos acordados en un convenio firmado a principios de año entre la Parroquia y el Ayuntamiento.

 

Foto: Pasaiako Udala