Blog

75 aniversario del Sagrado Corazón de Jesús del monte Urgull

75 aniversario del Sagrado Corazón de Jesús del monte Urgull

En San Sebastián, si levantas la vista hacia el monte Urgull, verás una figura que bendice la ciudad. Es el Sagrado Corazón de Jesús, y su historia está escrita desde hace siglos en la memoria y en el corazón de los guipuzcoanos. De la mano de la intensa devoción al Sagrado Corazón que los jesuitas trajeron a nuestra tierra, la idea del monumento toma forma en los años 20, una década antes de la Guerra Civil.

En 1928, el obispo Zacarías animó a todo Gipuzkoa a levantar en Urgull “un monumento digno de vuestra fe y de vuestra piedad, que pase a vuestros descendientes”. Fue un proyecto popular: parroquias, cofradías, obreros, familias… Gipuzkoa entera puso dinero y esfuerzo para levantar un signo de fe y paz. Luego llegó la guerra y el régimen intentó apropiárselo… pero la propia comisión del monumento lo frenó.

No se aceptó simbología del régimen, y en la inauguración de 1950 no hubo más protagonistas que la misa, la oración y el mensaje del Papa, a diferencia de muchas edificaciones y proyectos que inauguraba Franco en aquellos años.

El Sagrado Corazón de Jesús ha sido y será por décadas testigo de las vidas de los guipuzcoanos. No es solo un monumento, sino la respuesta de un pueblo que buscaba consuelo, y sigue buscando reconciliación y esperanza desde lo más profundo de su fe.