Cientos de personas se despiden del Papa Francisco en la misa del Lunes de Pascua
Adaptación de la noticia de Claudia Turiel (Diario Vasco) / Fotos: Diario Vasco, Diócesis
Lee la noticia completa en su versión original haciendo clic aquí
El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado a cientos de fieles guipuzcoanos, que se acercaron el Lunes de Pascua a la catedral del Buen Pastor en Donostia para despedirse y rendirle homenaje al pontífice argentino, donde un gran retrato suyo ha sido colocado.
Misa para decir adiós al Papa
La tradicional misa del Lunes de Pascua ha servido para despedir al Santo Padre. El obispo de San Sebastián, D. Fernando Prado, ha sido el encargado de oficiar la ceremonia, que ha tenido lugar en el Buen Pastor a las 19.00 horas «en favor del eterno descanso del Papa Francisco». Ante una Iglesia casi llena, el Obispo ha definido al Papa Francisco como «un Papa extraordinario, un gran líder en la humanidad que ha hecho mucho bien a la humanidad y también a la Iglesia.
Ha sido un Papa, podríamos decir, que ha querido buscar también una reforma en la Iglesia». Ha añadido, además, que el Papa Francisco «ha cuidado de la humanidad y también ha tenido el cariño de la gente, de los creyentes y más allá de los creyentes».
Allí, al pie del presbiterio, se ha colocado una imagen del Papa Francisco, así como el lugar de memoria para la oración. La ceremonia litúrgica ha recordado la figura del Papa en un acto de comunión y misericordia en el que han estado presentes varios sacerdotes, religiosos y multitud de creyentes a los que el obispo D. Fernando ha saludado personalmente a la entrada y salida del templo.
Los asistentes que se han acercado a lo largo de todo el día a la catedral para orar, encender una vela o sencillamente para mostrar sus respetos, han definido al Papa Francisco como “una buena persona”, “humilde”, “sencilla”, “que se preocupaba por los que más sufrían” y “que vivía el Evangelio” con “valentía y autenticidad”.