Blog

Colonias Urbanas 2025

Colonias Urbanas 2025

Una vez finalizado el curso 2024-2025 se celebró una nueva edición de las Colonia Urbanas organizada desde las delegaciones de Migrantes y de Enseñanza de la diócesis de San Sebastián.

70 niñas y niños de familias de diversas procedencias, y con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, tuvieron la ocasión desde el 23 al 29 de junio de disfrutar de diversas actividades lúdicas que les permitieron hacer nuevas amistades, conocer museos (Albaola, Cemento Rezola…), disfrutar de la playa de Ondarreta o de una excursión al monte Ulia, practicar deportes, jugar, participar en talleres…

Las diversas iniciativas, además de fomentar lazos de amistad, favorecieron un espacio de crecimiento seguro y divertido que posibilitó una experiencia muy positiva.

En esta edición, las Colonias Urbanas también han servido para que un grupo de más de 40 jóvenes de Bachillerato participaran en un campo de trabajo realizando labores como monitoras/es.

Además de preparar y llevar adelante la programación de las colonias, tuvieron un espacio formativo donde conocieron distintas realidades de nuestra ciudad, a veces ocultas, a través de testimonios de instituciones y personas que trabajan con sectores desfavorecidos. Compartieron también sus vivencias en una comunidad que ha ido creciendo y celebrando su servicio desde la fe.

Toda esta experiencia fue posible, una vez más, gracias a la colaboración de las familias y de trabajadoras/es del obispado que se acercaron a echar una mano en la preparación de las instalaciones, de las comidas, o en la atención a las distintas necesidades que fueron surgiendo.

También fue indispensable la colaboración de muchas instituciones. Bien facilitando las actividades programadas, tanto para las/os niñas/os como para los jóvenes, o bien han realizado donaciones de todo tipo para la confección de las citadas actividades.

En esta ocasión, las Colonias Urbanas contaron con la implicación especial de un equipo de pastoralistas y educadores de los colegios de la Fundación Educativa Jesuita Norte, que prepararon y llevaron a cabo las actividades propias tanto de las colonias como en el campo de trabajo.

Una de las mejores evidencias del grado de cumplimiento de los objetivos marcados queda reflejado en uno de los mensajes que las familias hicieron llegar tras la finalización de las Colonias Urbanas:

Quiero expresarle a todo el grupo organizador a los voluntarios y a todo el equipo que hizo de este campamento algo especial y maravilloso para los chicos.

Me sorprende ver particularmente a mi hijo tan abierto y feliz, algo que no noto muy normalmente en él. De verdad, gracias porque siento que este espacio abierto a la multiculturalidad hace que los chicos se sientan mucho más cómodos sin tener en cuenta su origen. A veces damos por sentado que el proceso migratorio solo nos impacta a los adultos y los niños llevan mucha parte de esa carga. Y compartir con más niños que están viviendo el mismo proceso es de gran ayuda para ellos.

Que Dios los bendiga a todos y les agradezco infinitamente por todo su esfuerzo y amor.

Las Colonia Urbanas, es decir, las delegaciones de Migrantes y de Enseñanza de la diócesis de San Sebastián seguirán, aportando, humildemente, pasos hacia ese fututo más luminoso.

 

Puedes ver las fotos aquí