Blog

Consejo Mundial de Religiones por la Paz

Consejo Mundial de Religiones por la Paz

En la apertura de la reunión del Consejo Mundial de Religiones por la Paz, celebrada en Estambul, el Patriarca Ecuménico Bartolomé I advirtió sobre el riesgo de una visión del mundo dominada por el materialismo, la economía y la tecnología, que reduce al ser humano a un simple recurso productivo, olvidando su dignidad como imagen de Dios.

Ante unos sesenta representantes de distintas tradiciones religiosas, subrayó la necesidad del diálogo interreligioso como respuesta a la pérdida de sentido global. Defendió que las religiones no deben buscar una fe común, sino unirse en una “alianza de conciencia” para mantener vivo el horizonte espiritual, basado en el amor a la humanidad y la referencia al único Dios.

El Patriarca alertó de las consecuencias sociales y ambientales de desvincularse de lo sagrado, lo que fomenta el individualismo, la explotación y el deterioro de la naturaleza. Denunció que la crisis mundial de la deuda revela una economía sin principios morales, que esclaviza a poblaciones enteras mediante sistemas financieros injustos.

Asimismo, señaló paralelismos entre esta lógica y el desarrollo de la inteligencia artificial, a la que describió como una “razón desconectada de la conciencia y el espíritu”. En ambos casos —deuda e IA—, dijo, prima la utilidad y el rendimiento por encima de la dignidad y singularidad de la persona.