El Espejo de Gipuzkoa: el legado del papa Francisco
Este viernes, 25 de abril, a las 13:30 h, el programa “El Espejo de Gipuzkoa” de COPE Gipuzkoa, ha ofrecido un monográfico sobre el pontificado y la figura del fallecido Papa Francisco.
La edición ha repasado los momentos clave de sus doce años al frente de la Iglesia universal. El programa, que abre con la crónica de su última Pascua y su muerte el pasado Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, revive el testimonio de un pastor que “puso a Jesús en el centro” y se marchó “con humildad”, dejando tras de sí una “tristeza limpia” y, sobre todo, mucha gratitud en el Pueblo de Dios.
Un pontificado que cambió el tono de la Iglesia
El programa profundiza, entre otros aspectos, en:
- La “Iglesia en salida” y la cercanía a las periferias existenciales.
- La sinodalidad como estilo de gobierno y discernimiento comunitario.
- La reforma de la Curia (Praedicate Evangelium).
- Su magisterio social –de Laudato si’ a Fratelli tutti, culminando en la encíclica Dilexit nos– y su defensa de la cultura del encuentro frente a la “cultura del descarte”.
- Imágenes imborrables: como la bendición Urbi et Orbi en una plaza de San Pedro vacía durante la pandemia (27 de marzo de 2020) o sus llamadas de aliento a los jóvenes. (JMJ, 2013).
Escúchalo completo
El Espejo de Gipuzkoa se emite en directo por la 88.5 FM, y este programa sobre el Papa ya está disponible para escuchar en diferido en COPE Podcast.
Invitamos a toda la comunidad diocesana a aprovechar esta oportunidad para agradecer la vida y el servicio del Papa Francisco y, al mismo tiempo, para redescubrir las llamadas que su pontificado deja a la Iglesia y al mundo.