Homilía del Obispo en el día de la Virgen de Arantzazu
Homilía (09.09.2025)
Fernando Prado Ayuso (Donostiako Gotzaina)
Apaiz lagunok, herri agintari maiteok, frantziskotarren anaidia, eliztar eta fededun maite guztiok. Beste urtetan bezala, Santutegiko Eliza honetara jende mordoa hurbildu da.
Arantzazuko Mariaren gaurko jaiaren inguruan, Gipuzkoar asko biltzen gara Mariaren omenez. Gure Gipuzkoako Amaren eguna ospatzen dugu elkarrekin. Ohitura polita da benetan, baina ez da hori bakarrik. Ez da bakarrik ohitura bat.
Kristauontzat, meza honetara etortzearekin ez dugu batez ere antzinako ohitura bat betetzen, baizik eta gure sinesmena aitortzen, ospatzen eta indartzen dugu. Gustukoa dut esatea (behin baino gehiagotan entzun didazue) fedea elkarrekin ospatzean, mirari bat gertatzen dela. Mirari hau oso gauza xinple baina sakona da. Honetan datza mirariak: Elkarrekin fedea ospatzean, norberarena indartuta ateratzen dela. Hori da miraria. Beraz, pozik gaude gaur hemen egoteaz fedea elkar-banatzen, gure fedea eta anaitasuna indartzen. Pozik gaude amaren etxean. Hemen denak sentitzen dugu beti dagoela leku bat edonorentzat. Gure elizbarrutia, hain zuzen, gure kristau-elkarteak Arantzazuko Ama Marian, bere bizitzarako argia, inspirazioa eta noski, amaren babesa aurkitzen du.
Arantzazuko Ama ospatzen dugu, gipuzkoarrontzat oso maitea den jaia. Guretzat inportantea da erlijioaren ikuspegitik eta baita ere gure elizbarrutirako tradizioaren parte garrantzitsua eta oso maitea delako. Dudarik gabe, kristau fedeak eta horretatik datozkigun balioek gure herriaren bizitza aberastu eta ernaltzen dute, eta, aldi berean, elkarbizitzan eta guztion onean harmonia bilatzen duten herritar gisa gure bizitzari horizonte etikoa ematen diote. Gipuzkoan, fededun ez diren askok ere eskertzen dute, eta kristau elkarteak guztien onari ematen dion aberastasun hori aintzat hartzen du, eskertuta.
Gaurko jaieguna benetan ederra eta pozgarria da Gipuzkoako kristauontzat.
Gogora dezagun piska bat gure Arantzazuko Ama Mariaren historia xinple baina ederra. Gogoratu nola Baltzategi baserriko Errodrigok, etxeko ahuntzen bila zebilela, zintzarri-hotsa entzun zuen. Gogora dezagun Errodrigoren inozentzia, amaren irudia arantza tartean aurkitzean. Arantzan, zu? ¿Tú entre los espinos? Benetan gertakizun esanguratsua izan daiteke gaur guretzat ere.
La alegría de María al visitar a su prima Isabel que hemos escuchado en el Evangelio no es una alegría al margen de la vida normal; en la vida normal también hay espinas y también dificultades. Y ahí, en medio de la historia, en medio de nuestro peregrinar, los creyentes sabemos y confiamos en que no estamos solos. La presencia de María nos habla de la presencia de Dios en medio de nuestra vida. Baltzategi Errodrigoren istorio honetan, inspirazioa aurkitzen dugu gure bizitzarako. Los creyentes, sabemos que, también en medio de las espinas, en medio de las dificultades de la vida, podemos encontrar la presencia de Dios, la presencia benéfica de una madre, María que con un rostro más concreto nos acompaña y nos sostiene aun en los momentos difíciles. ¡Qué distinto es vivir las dificultades cuando nos sentimos acompañados en medio de ellas!
Arantzazuko Amarekin egotea gure bizia itxaropenaren ezaugarri eder eta pozgarri bihurtzen da. Mariak badu guretzat irakaspen Eder hau. Bizitzako pozak, ametsak eta saminaldiak ezagutu zituen Andre Mariak ere. Bere bizitza osoan Jainkoak nahi zuena egiten, zintzo ahalegindu zen. Atsekabeetan Jaunarenganako konfiantza osoa inoiz galdu gabe.
Baditugu guk ere saminak eta nahigabeak. Bihotza goibeldu eta geroa iluntzen dizkiguten ezbeharrak. Irtenbiderik ez dagoela pentsarazten digutenak. Itxaropena moteltzen diguten akatsak, eragozpenak eta trabak.
Baina sinestunak gara, eta Jaunaren promesean sinisten dugu. Gogoratu Jesusek promestu zuena: Ni zuekin egongo naiz, beti. Zuekin nago eta egongo naiz beti, mundua bukatu arte. Ta hori da gure fedea: Bihotzarekin jakitea Jauna beti-beti egongo dela gurekin. Durante este año Jubilar lo hemos recordado abundantemente. Somos peregrinos de Esperanza, vivimos confiados en la gran promesa de Dios que nos invita a mirar hacia adelante y a aventurarnos en la vida.
Al celebrar hoy en Arantzazu nuestra fe, como os decía, fortalecemos la propia fe de cada uno. Arantzazu es un lugar donde se experimenta de una manera más fácil si cabe esa cercanía de Dios con nosotros: la exuberante naturaleza que nos habla de su grandeza y de su poder, la acogida amable que nos brindan siempre los hermanos de la comunidad franciscana, la celebración de la fe con los demás, sintiendo la armonía y la paz del corazón que nos da sentirnos hermanos… Nos conviene frecuentar Arantzazu. Amaren etxean beti ongi sentitzen gara. Amaren babespean, elkartuta, fedea elkar-banatzen, poza eta bakea aurkitzen dugu.
Arantzazu es un lugar en nuestra diócesis que es como una llamada, como una reserva espiritual para todos. Aquí, los guipuzcoanos y las guipuzcoanas, recibimos la gracia de encontrarnos con Dios.
Y cuando alguien sienta que su vida se encuentra en medio de dificultades… yo le invito: que venga a María. Que venga a Arantzazu. Entre los espinos, que nos recuerda esta agreste y singular arquitectura, encontrará la paz y la fuerza para afrontar las dificultades. Son setenta y cinco años desde que se puso la primera piedra de la nueva basílica. Desde entonces, pero también muy anteriormente, no podemos ni calcular cuántas oraciones ha escuchado Dios dirigidas desde este lugar. ¡Cuántos pequeños milagros, cuánta fuerza y cuánta esperanza ha fortalecido la virgen que está detrás de esa pequeña imagen! ¡Cuántos buenos consejos han escuchado y siguen escuchando de tantos de los frailes franciscanos que vienen atendiendo desde hace siglos este Santuario!¡Cuánta misericordia de Dios derramada en este lugar, a través de sus sacramentos! Sí, nos conviene frecuentar Arantzazu. Nos conviene venir más a menudo a casa de la madre.
Gipuzkoatik barrena etorri garen guztiok, bi gauza, batez ere ditugu Mariaren aurrean Jaungoikoari eskatzeko urte honetan: lehenengoa, Bakea. Premiazkoa delako. Munduan bakea behar dugu. Necesitamos la paz, es algo urgente. Pero tenemos también que construirla. Todo comienza en cada uno. Quizá por las palabras, por los gestos sencillos, por la escucha del otro, por la comprensión del diferente. Ese ha de ser nuestro compromiso permanente y sostenido siempre.
Bigarrena: beti eskatzen duguna. Amaren bitartez, Jainko Gure Aitari eskatzen diogu gure Gipuzkoako familien alde. Kurtso berriaren hasieran, Jainkoaren bedeinkapena eta amaren babesa eskatzen diogu gure familientzat, gure gertukoentzat. Baina ez bakarrik gu eta gutarrontzat. La fraternidad que nace del Evangelio nos lleva a salir de nuestro círculo y desear el bien a todos, aunque no sean “de los nuestros”, especialmente a esos otros guipuzcoanos, nativos y de adopción, que necesitan especialmente de Dios y de nuestra solidaridad, los más pobres y necesitados, aquellos que están afligidos por problemas graves, quizá por la falta de un sentido para sus vidas, y que viven siempre con la mirada hacia abajo. Que nuestro testimonio y nuestro compromiso para con ellos les anime a levantar la mirada.
Mila esker, frantziskotar anaidiari, zuen fede konpromezuagatik eta hemen beti ematen duzuen harrera samurragatik. Zuei esker, toki honetan edonork aurkitzen du zuen abegia eta Arantzazuko Amaren abegi gozo eta samurra. Hona etortzean, denok etxekoak sentitzen gara. Benetan Amaren etxean ongi sentitzen gara zuei esker. Gracias, de corazón a todos los presentes que habéis venido a celebrar este día de fiesta a Arantzazu. Como decía, compartir la fe, fortalece la de cada uno.
Pedimos al Señor hoy especialmente que la protección de la Virgen de Aranzatzu llegue también a nuestras autoridades y a nuestros representantes públicos, sean del color que sean. Eska diezaiogun gaur Jainkoari, bereziki gure agintarien alde. Y que, con ellos y ellas, construyamos entre todos, ese bien común que todos queremos. Que seamos capaces de dialogar, de entendernos, de hablar cuando hay que hablar, y que sepamos también callar cuando haya que callar, por el bien de todos. Guztion ongia, horixe da zuen betebeharra, zuen konpromezua. Vuestra labor política, que ha de buscar siempre el bien común requiere paciencia, trabajo callado y no pocos sacrificios.
Bien lo sabéis, aunque os lo recuerdo. No os canséis de esperar y de trabajar en ello. Contad, con la leal colaboración de la comunidad cristiana y con nuestras pobres oraciones. Gurekin kontatu. Ojalá que en el campo de la cosa pública seamos capaces de llegar a acuerdos posibles con los diferentes. Siempre se puede un poco más. Que seamos capaces de alejar de nosotros ese gran pecado de nuestra época, que es, pensar solo con los nuestros, con los de mi línea, los de mí mismo pensar, sin escuchar a nadie más, profundizando en el aislamiento y en la polarización. Ojalá no sea nunca así entre nosotros. El Señor, si nos empeñamos, nos dará los frutos a su tiempo.
Eska diezaiogun Jesus gure Salbatzaileari, gure Arantzazuko Amaren bitartez, lagun diezagula gure asmo onak betetzen eta behar duguna lortzen. Halaxe izan bedi.
- Descargar homilía en PDF