Los primeros pasos

El Papa Francisco ha elegido el lema “Peregrinos de la Esperanza” para presentar el próximo Jubileo. Unai Manterola Albizu, por su parte, delegado episcopal para la liturgia y la espiritualidad y responsable diocesano para el Año Jubilar de la Diócesis de San Sebastián, nos pone en antecedentes sobre tal importante cita.

El 24 de diciembre de este año, con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro el Papa Francisco dará inicio al año santo Jubilar. La apertura de otras Puertas Santas en Catedrales u otros lugares está indicada para el 29 de diciembre.

En los primeros meses de este curso, es decir hasta diciembre, tenemos dos objetivos principales en lo que a este tema respecta: concienciar y preparar el pueblo de Dios para el año Jubilar que se nos avecina, trabajando el aspecto oracional y espiritual como ayuda a esa disposición. Eso mismo es lo que nos ha insistido nuestro Señor Obispo en referencia al momento de renovación que vive nuestra diócesis: que sea una renovación espiritual.

Al mismo tiempo, nuestra Diócesis celebra su 75 aniversario y, por tanto, al Jubileo universal, se añadirán nuestra alegría y nuestro gozo, con celebraciones que os iremos comunicando.

En la librería diocesana IDATZ (plaza del Buen Pastor 15, bajo, San Sebastián) tenéis a vuestra disposición la Bula papal SPES NON CONFUNDIT editada en dos idiomas (euskara y castellano), para poder anunciar a los feligreses este tiempo hermoso.

La página web https://haciaeljubileo.com/apuntes-para-la-oracion/ cuenta con recursos abundantes para trabajar estos meses el aspecto oracional en nuestras comunidades. Quien quiera profundizar más, tiene a su disposición las catequesis sobre la Oración Cristiana que el Papa pronunció entre mayo de 2020 y junio de 2021.

Página web oficial: www.iubilaeum2025.va

Himno oficial del Jubileo

Partitura: castellano | euskara (la versión en euskera ha sido grabada por el coro de la Catedral Buen Pastor, Mariaren Bihotza)

Oración del Jubileo

Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.

Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.

La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.

Actividades del Jubileo

En la Diócesis:

  • 6 de enero: apertura de la Puerta Santa en la catedral Buen Pastor (19:00 h.)
  • 19 de enero: apertura de la Puerta Santa en el santuario de Arantzazu (12:00 h.)
  • 26 de enero: apertura de la Puerta Santa en el santuario de Loyola (13:00 h.)
  • 31 de enero: Jubileo de Kristau Eskola en la catedral
  • 2 de febrero: apertura de la Puerta Santa en la cárcel (10:30 h.)
  • 2 de febrero: Jubileo de la Vida Consagrada en la catedral
  • 22 de marzo: Jubileo de laicos/as en Loyola
  • 28-29 de marzo: 24 h. para el Señor, Jubileo Eucarístico en la catedral
  • 29 de marzo: Jubileo de Pastoral de la Salud en la catedral
  • 6 de abril: Jubileo de las personas migradas en Loyola
  • 12 de abril: vía crucis a Arantzazu
  • 16 de abril: Jubileo de los sacerdotes en la catedral
  • 20 de abril: Domingo de Pascua. 1700 años del Concilio de Nicea. Acto ecuménico en la catedral
  • 30-31 de mayo, 1 de junio: peregrinación a Lourdes (Puerta Santa)
  • 1 de junio: Jubileo de las familias en la catedral
  • 9 de junio: Jubileo de la curia, en Arantzazu
  • 14 de junio: Jubileo de los agentes de pastoral penitenciaria en Loyola
  • 21 de junio: Jubileo de voluntarios de Caritas en la catedral
  • 19-22 de junio: itinerario por las tres Puertas Santas
  • 22 de junio: Jubileo de los jóvenes en la catedral
  • 5 de octubre: encuentro de coros de parroquias en la catedral (Eucaristía 12:00 h.)
  • En torno al 16 de noviembre: Jubileo de los pobres (en relación a los actos que se celebrarán en Roma)
  • 28 de diciembre: fin del Jubileo, cierre de las tres Puertas

En Roma (participación desde la Diócesis):

  • 25-27 de junio: Jubileo de los Sacerdotes
  • 26 de julio-4 de agosto: Jubileo de los jóvenes
  • 26-28 de septiembre: Jubileo de los catequistas
  • 24-29 de septiembre: peregrinación diocesana a Roma
  • 4-5 de octubre: Jubileo de los migrantes en Roma

Noticias