Blog

Marca la “doble X” en la Declaración de la Renta para ayudar el doble y sin coste alguno

Marca la “doble X” en la Declaración de la Renta para ayudar el doble y sin coste alguno

(Entrada en edición; puede haber cambios)

Con la llegada de la campaña de la Renta 2024, la Diócesis de San Sebastián recuerda que “Ayudar el doble, no cuesta nada”, siendo de vital importancia marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia Católica y de otros fines sociales. Este gesto solidario permite dedicar un 0,7% de los impuestos a la labor de la Iglesia y otro 0,7% a las organizaciones que realizan labores sociales, entre ellas Caritas. En total, un 1,4% del IRPF que se destina a causas que ayudan a las personas más necesitadas y promueven el bienestar de toda la comunidad.

En este sentido, nuestro obispo, D. Fernando Prado, se ha dirigido a todos los fieles y contribuyentes a través de una carta que será leída en las eucaristías de las parroquias de la Diócesis. En sus propias palabras:

“En estos próximos meses, a todos los contribuyentes nos toca afrontar la declaración de la renta con la que, por medio de nuestros impuestos, contribuimos al mantenimiento de los servicios sociales y al bienestar de todos. Como es sabido, la declaración nos ofrece la posibilidad de poder colaborar directamente con el desarrollo de muchas de las actividades de la Iglesia por medio de un sencillo gesto, que es poner ‘la X’ en la casilla de colaboración con la Iglesia. Poner esta ‘X’ supone apostar ‘por tantos’ que necesitan de nuestra ayuda y a los que la Iglesia trata de levantar e integrar para conseguir una sociedad más justa, más libre, más solidaria. Hacerlo no nos cuesta nada. Por poner la ‘X’ no nos cobran más impuestos ni nos devuelven menos. Sin embargo, es un gesto decisivo que hace muchísimo bien.

Estar atentos a la hora de rellenar los formularios o velar para que los que nos ayudan a hacerlo no se olviden de indicar expresamente nuestra voluntad es algo importante”. 

Junto a esta llamada, D. Fernando Prado subraya la gratitud por la respuesta que ya se dio en la campaña pasada y anima a todos a repetir este compromiso:

“La campaña de la Renta del año pasado supuso un aumento en el número de declarantes a favor de la Iglesia Católica. Una buena noticia que no puedo más que agradecer. Agradezco, de corazón, la generosidad de los gipuzkoanos y gipuzkoanas, especialmente de los miembros de la comunidad cristiana que sois conscientes y os mantenéis en este compromiso. Os invito nuevamente a todos a que podáis hacer este sencillo gesto de marcar ‘la X’ de la Iglesia –también que marquéis la que se dedica a ‘otros fines sociales’– en vuestra declaración de la renta. Como sabéis, esta es una de las pocas cosas sobre las que podemos decidir sobre la finalidad de nuestros impuestos. Gracias por colaborar con este gesto personal que, sumado al de muchos otros, hace tanto bien a todos”. 

Marcar la “doble X”: un compromiso con la Iglesia y con la acción social

Marcar simultáneamente la casilla dedicada a la Iglesia Católica y la de otros fines sociales, se traduce en que un 1,4% del IRPF se destina a las misiones, al acompañamiento y reinserción penitenciaria, a la educación en valores cristianos, la preservación del patrimonio cultural diocesano o la ayuda solidaria de Caritas, entre muchas otras finalidades que nos ayudan a ser portadores del mensaje del Evangelio.

Preguntas y respuestas

– ¿Afecta marcar la “doble X” a mi economía personal? ¿Tengo que pagar de más?

No. Marcar ambas casillas no incrementa el importe a pagar ni reduce la devolución. Tampoco implica coste adicional alguno.

– ¿Cómo se realiza este gesto?

La Diócesis de San Sebastián recuerda la importancia de verificar que ambas casillas estén marcadas, ya sea al realizar personalmente la declaración o al encargarla a un gestor. Basta con asegurarse de que en el formulario se refleje esta voluntad de destinar un 0,7% del IRPF a la Iglesia y otro 0,7% a fines sociales. A continuación, se detallan las opciones disponibles:

  1. Por teléfono
    • Llama al 943 11 30 00, de 8:00 a 20:00, de lunes a sábado.
    • Facilita tu DNI y el código de la propuesta que te indicarán.
    • Cuando te pregunten, selecciona “ambos” para que el 0,7% vaya a la Iglesia Católica y otro 0,7% a fines sociales.
  2. En una gestoría
    • Indica expresamente a tu gestor o asesor fiscal que marque ambas casillas (Iglesia Católica y fines sociales).
  3. Presencialmente en las oficinas de Hacienda
    • Puedes hacerlo a partir del 8 de abril, solicitando cita previa desde el 4 de abril.
    • El horario de atención en ventanilla es de 08:00 a 14:00, de lunes a sábado.
    • Al confirmar los datos de tu declaración, cerciórate de que has marcado la “doble X“.
  4. Por Internet
    • Al acceder a tu borrador, busca el recuadro “Otros datos identificativos del declarante” y selecciona el botón “Editar”.
    • En la nueva pantalla, elige la opción “ambos” para la casilla de la Iglesia y la de fines sociales.

Una invitación a la solidaridad que no cuesta nada

Tal y como recuerda nuestro Obispo, “marcar la doble X (…) no nos cuesta nada”. Este 1,4% ayuda a sostener la vida parroquial, la acción social de la Iglesia y, sobre todo, a “tantos” que necesitan acompañamiento, educación y dignidad. Desde la Diócesis de San Sebastián se insiste: “Marcar la doble X” ayuda el doble sin que suponga gasto adicional alguno. Es un acto que expresa la voluntad de la persona contribuyente de decidir a dónde quiere que vaya parte de sus impuestos.

D. Fernando Prado concluye su mensaje agradeciendo de corazón la colaboración de quienes contribuyen con este gesto y anima a todas las personas a renovarlo:

“Gracias por colaborar con este gesto personal que, sumado al de muchos otros, hace tanto bien a todos”.

Con esta invitación, la Diócesis de San Sebastián renueva su compromiso para seguir haciendo llegar el mensaje de Jesús, recordando que la solidaridad se refleja en pequeñas acciones que, unidas, generan grandes cambios.

Marcar “la doble X” en la declaración de la renta es una oportunidad de decidir sobre el destino de una parte de nuestros impuestos y de colaborar, de manera directa, con la Iglesia y su labor social.

¡Con un sencillo gesto, puedes ayudar el doble sin que te cueste nada!

– Materiales: