Migrantes, misioneros de esperanza
Comunicado de la Pastoral de Personas Migradas
Este año, con el lema “MIGRANTES, MISIONEROS DE ESPERANZA”, queremos recordar que los migrantes y refugiados no solo buscan un lugar donde vivir, sino que también llevan consigo la semilla de la esperanza y la fe en un mundo más justo y solidario.
Nos invita a reflexionar sobre cómo las personas que migran, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrentan, llevan consigo una semilla de esperanza. Ellos no solo buscan un mejor futuro para sí mismos y sus familias, sino que también aportan a las comunidades donde llegan, compartiendo sus culturas, valores y sueños. En ese sentido, los migrantes se convierten en verdaderos misioneros de esperanza, porque inspiran a otros con su valentía, resiliencia y fe en un mañana mejor. Es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, la esperanza puede florecer y transformar vidas, tanto las propias como las de quienes los rodean.
Ellos son testigos vivos de la resiliencia y del amor que trasciende fronteras, y nos llaman a ser instrumento.
Que esta jornada nos inspire a abrir nuestros corazones y nuestras manos, a escuchar sus historias, a acompañarlos en su camino y a construir juntos una comunidad donde la esperanza florezca en cada rincón. ¡Que la esperanza sea el faro que ilumine nuestro camino y el compromiso que nos una en la solidaridad!
La Jornada Mundial del Migrante y Refugiado se celebrará en nuestra Diócesis el día 28 de septiembre en todos los actos litúrgicos de ese día.
Para ello os hacemos llegar el cartel, revista Migraciones. Os enviaremos por email el resto de los materiales.
Este año la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado se celebrará en ERRENTERIA (Parroquia de la Asunción); Eucaristía (12:30h). A continuación, habrá actividades lúdicas y festivas en Colegio Tellerialde de Errenteria.
La Atención Pastoral de Personas Migradas de Gipuzkoa os invita a celebrar con ganas la jornada y ayudar a que nuestras/os hermanas/os migrantes puedan acercarse a ERRENTERIA.
Más adelante os haremos llegar más información sobre la actividad.
Materiales