Pío XII, Instituto Superior de Ciencias Religiosas de San Sebastián
Recientemente el claustro del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Diócesis de San Sebastián celebró la última reunión del curso académico 2024-25.
El Director del Instituto, Mikel Iraundegi, señaló que la realidad del instituto se caracteriza por una familia donde el ambiente es muy agradable: “El entorno del Instituto ha sido muy positivo en cuanto a lo humano como en lo académico”.
La formación es algo importante para nuestra Diócesis y Mikel mostró el agradecimiento del Instituto por las diversas aportaciones del profesorado; “Nos hemos sentido muy a gusto, ya que siempre han facilitado el trabajo y el alumnado ha mostrado dedicación y constancia”.
En el curso 2025/2026 no habrá oferta académica universitaria, ni tampoco clases presenciales, pero el alumnado podrá presentar el Trabajos Fin de Grado (TFG) o de Máster (TFM).
En el próximo curso seguirán en marcha los ‘Miércoles Teológicos’, ya que el grupo de personas que asiste habitualmente muestra mucho interés por la citada formación. Lo mismo sucederá con la ‘Escuela de Acompañamiento’; habrá opción en diferentes formatos (cursos de verano…). Por otra parte, ante la nueva realidad del Instituto, Pedro Uranga ha sido nombrado nuevo delegado episcopal de Formación.
El señor obispo, don Fernando Prado Ayuso, agradeció la labor del profesorado y, sobre todo, los años que se han dedicado a la formación. “Ahora queremos que sigáis proporcionando esa misma labor, pero en otro ámbito; de la mano de un nuevo plan formativo”.
En palabras del Obispo, “se trata de armonizar las fuerzas”. No se cierra el camino. “Es la apertura a una nueva era con el objetivo de llegar a más público; el camino seguirá su curso para formar a personas referentes en nuestra Diócesis”.