Rutas seguras y acogida digna
El pasado domingo, día 23, el Skatepark de Irún fue el escenario del acto organizado por cuarto año consecutivo por Fivasco (Federación Islámica del País Vasco), Korapilatuz (entidades y profesionales de la intervención social) y Migrantes con Derechos (Confer, el Sector Social de la Compañía de Jesús -jesuitas- Caritas Gipuzkoa y la Pastoral de Personas Migradas), bajo el lema Rutas Seguras por Derecho y Acogida Digna. Un acto en el que se recordó la memoria de las personas fallecidas en el transcurso de un viaje a un futuro mejor.
Como señalaron los impulsores de la iniciativa “un encuentro, para recordar, otra vez, la realidad de tantas personas que se ven obligadas a abandonar sus casas y sus países, a causa de la violencia, las guerras y la pobreza”.
Recordaron que el primer gran obstáculo para estas personas son las fronteras; “los muros que no dejan de levantarse, las leyes que se endurecen…”. Y en consecuencia, buscan impedir el acceso a las personas “aunque para ello se multipliquen el número de muertes y el sufrimiento de quienes pretenden traspasarlas”.
Las entidades convocantes señalaron que, “sigue siendo una obligación trabajar para derribar esos muros, esas fronteras, y por eso, un año más, volvemos a hacer un llamamiento para reunirnos en este lugar, junto a esta estela que recuerda a todos los que han perdido la vida en el camino por intentar vivirla con dignidad, igual que los que la han perdido en la ruta del Bidasoa”.
Pero los quebraderos de cabeza no finalizan ahí. “Los que consiguen llegar a su destino se enfrentan a un segundo problema, que es la imposibilidad de acceder a una Acogida Digna. La falta de derechos, el derecho a residir legalmente, a trabajar, a una vivienda digna…”. Todo ello convierte su proceso de integración en una dura experiencia de “explotación, discriminación y marginalización”.

Este año la iniciativa impulsada por Fivasco, Korapilatuz y Migrantes con Derechos quiso poner el foco en cómo se están imponiendo los discursos de xenofobia y de odio contra los migrantes, “a los que se les imputan los peores delitos, se les culpa del deterioro de la seguridad, del colapso de la sanidad o del acaparamiento de las ayudas sociales”.
Derechos Humanos para todas y todos. No más muertes. Sí a la Vida.